DIFERENTES ACTIVIDADES SE DESARROLLARON POR LA FIESTA TRADICIONAL “SAN JUAN 2018” EN AUCAYACU
Aucayacu 26 de Junio del 2018.
Como todos los años, se celebró la fiesta de San Juan, en el Distrito de José Crespo y Castillo las familias se concentraron en los diferentes lugares donde se desarrollaron las diferentes actividades contempladas en el programa oficial, desde el 15 con el lanzamiento de la fiesta y el 16 por la noche la gran elección y coronación de la “señorita San Juan 2018” y otras actividades que se fueron desarrollando hasta el 24 de junio, las que llamó la atención del visitante.
El día 20, en horas de la noche se dio el triduo y eucaristía en honor a “San Juan Bautista”, donde las autoridades y feligreses participaron en la Parroquia “Jesús Salvador”.
El día 21 se llevó acabo la feria sanjuanera en el campo ferial del mercado de abastos, campeonato de vóley y fulbito inter juntas vecinales, festival de danzas selváticas.
El día 22 se llevó a cabo la gran feria agropecuaria con la participación de los agricultores constituidos en diferentes asociaciones, quienes ofrecieron sus productos de plátano, café y cacao con valor agregado, a esto se sumó el concurso de humallina, carrera de Cuy, procesión de San Juan Bautista por las principales calles de la ciudad y finalizando con la quema de un vistoso castillo.
El sábado 23 se pudo apreciar varios eventos, entre ellos: “Carrera de Gallos y Gallinas”, “Atrapa tu chanchito”, “Miss Gallina Fashion” y el concurso “El Juane más Sabroso”, ese mismo día el alcalde Sandro Vásquez Tuesta y Jennifer Noelia Cachique Rengifo “Señorita San Juan 2018”, participaron del gran corso alegórico en la ciudad de Tingo María, junto a Romina Lozano Saldaña “Miss Perú 2018.
El día 24 desde muy tempranas horas, se dio el gran albazo por las diferentes calles de la ciudad con la participación de las Juntas vecinales y asociaciones de viviendas, sin perder la cosmovisión cultural; y luego la misa central en honor al patrono “San Juan Bautista”.
En horas de la tarde los vecinos, familias y amigos, instalaron sus carpas o simplemente llegaron hasta las orillas de los diferentes ríos, para degustar del plato bandera de esta fiesta el “Juane” que simboliza la cabeza de San Juan Bautista. Está hecho a base de arroz, huevos, gallina y otros ingredientes, que son envueltos en una hoja de bijao. Otros aprovecharon el momento para darse un refrescante baño, disfrutando con placer de las aguas de los ríos Aucayacu, Huallaga y Sangapilla.
Las fiestas fueron animadas con orquestas que llegaron de diferentes puntos del país, en esta oportunidad tuvieron como escenario la playa “Santa Rosa”, donde más de uno se pusieron a bailar con las melodías interpretadas por cada uno de ellos.